por admin » Dom Abr 27, 2025 8:56 pm
Las fábricas chinas están deteniendo la producción y buscando nuevos mercados a medida que los aranceles estadounidenses muerden
PUBLICADO EL DOMINGO, 27 DE ABRIL DE 2025 9:13 P. M. EDT ACTUALIZADO HACE 27 MINUTOS
Evelyn Cheng
@IN/EVELYN-CHENG-53B23624
@CHENGEVELYN
Los fabricantes chinos están pausando la producción y recurriendo a nuevos mercados a medida que se establece el impacto de los aranceles estadounidenses, según empresas y analistas.
Los pedidos perdidos también están afectando a los empleos y obligando a los exportadores chinos a intentar transmitir en vivo en casa.
Algunas empresas ya han construido negocios en otras rutas comerciales desde China.
Trabajadores de fabricación textil en Binzhou, Shandong, China, el 23 de abril de 2025.
Nurphoto | Nurphoto | Getty Images
BEIJING - Los fabricantes chinos están pausando la producción y recurriendo a nuevos mercados a medida que se establece el impacto de los aranceles estadounidenses, según empresas y analistas.
Los pedidos perdidos también están afectando a los empleos.
"Conozco varias fábricas que han dicho a la mitad de sus empleados que se vayan a casa por unas semanas y han detenido la mayor parte de su producción", dijo Cameron Johnson, socio senior con sede en Shanghai en la consultora Tidalwave Solutions. Dijo que las fábricas que fabrican juguetes, artículos deportivos y productos de bajo costo tipo Dollar Store son las más afectadas en este momento.
"Aunque aún no es a gran escala, está sucediendo en los centros clave [de exportación] de Yiwu y Dongguan y existe la preocupación de que crezca", dijo Johnson. "Existe la esperanza de que los aranceles se reduzcan para que los pedidos puedan reanudarse, pero mientras tanto las empresas están licenciando a los empleados y dejando parte de la producción".
Alrededor de 10 millones a 20 millones de trabajadores en China están involucrados en negocios de exportación con destino a Estados Unidos, según estimaciones de Goldman Sachs. El número oficial de trabajadores en las ciudades de China el año pasado fue de 473,45 millones.
MIRA AHORA
VIDEO01:02
El presidente Trump dice que Estados Unidos se reunió esta mañana con China, se niega a identificar a las personas involucradas
A lo largo de una serie de anuncios rápidos este mes, Estados Unidos agregó más del 100 % en aranceles a los productos chinos, a los que China tomó represalias con aranceles recíprocos. Mientras EE. UU. El presidente Donald Trump afirmó el jueves que las conversaciones comerciales con Beijing estaban en curso, la parte china ha negado que haya negociaciones en curso.
El impacto de la reciente duplicación de los aranceles es "mucho mayor" que el de la pandemia de Covid-19, dijo Ash Monga, fundador y CEO de Imex Sourcing Services, con sede en Guangzhou, una empresa de gestión de la cadena de suministro. Señaló que para las pequeñas empresas con solo varios millones de dólares en recursos, el aumento repentino de los aranceles podría ser insoportable y podría ponerlas fuera del negocio.
Dijo que hay tanta demanda de clientes y otros importadores de productos chinos que está lanzando un nuevo sitio web de "Ayuda Tarifaria" el viernes para ayudar a las pequeñas empresas a encontrar proveedores con sede fuera de China.
Transmisión en vivo
La interrupción del negocio está obligando a los exportadores chinos a probar nuevas estrategias de ventas.
Woodswool, un fabricante de ropa deportiva con sede en Ningbo, cerca de Shanghái, rápidamente recurrió a vender la ropa en línea en China a través de transmisiones en vivo. Después de lanzar el canal de ventas hace aproximadamente una semana, la compañía dijo que ha recibido más de 30 pedidos con un valor bruto de mercancía de más de 5.000 yuanes (690 dólares).
Es un pequeño paso para salvar el negocio perdido.
"Todos nuestros pedidos de EE. UU. han sido cancelados", dijo Li Yan, gerente de fábrica y director de marca de Woodswool, en mandarín, traducido por CNBC.
Más de la mitad de la producción fue una vez a los Estados Unidos, y parte de la capacidad estará inactiva durante dos o tres meses hasta que la compañía pueda construir nuevos mercados, dijo Li. Señaló que la compañía ha vendido a clientes en Europa, Australia y los Estados Unidos durante más de 20 años.
La aventura en la transmisión en vivo es parte de un esfuerzo de las principales empresas tecnológicas chinas, a instancias de Beijing, para ayudar a los exportadores a redirigir sus productos al mercado nacional.
Woodswool está vendiendo sus productos en línea a través de Baidu, cuya aplicación de motor de búsqueda también incluye una plataforma de comercio electrónico de transmisión en vivo. Li dijo que eligió la opción de transmisión en vivo humana virtual de la compañía, ya que le permitió ponerse en marcha en dos semanas, sin tener que gastar tiempo y dinero en renovar un estudio y contratar a un equipo.
Baidu dijo que ha trabajado con al menos varios cientos de empresas chinas para lanzar canales de comercio electrónico nacionales después de que este mes anunciara que proporcionaría subsidios y herramientas de inteligencia artificial gratuitas, como sus humanos virtuales "Huiboxing", para 1 millón de empresas. Los humanos virtuales son versiones recreadas digitalmente de personas que utilizan la IA para imitar los argumentos de venta y automatizar las interacciones con los clientes. La empresa afirmó que el retorno de la inversión era mayor que el de usar un ser humano.
Desafíos del mercado interno
La empresa de comercio electrónico JD.com fue una de las primeras en anunciar un apoyo similar, comprometiéndose a 200 mil millones de yuanes (27.220 millones de dólares) para comprar productos chinos originalmente destinados a la exportación y encontrar formas de venderlos dentro de China. La empresa de entrega de alimentos Meituan también ha anunciado que ayudaría a los exportadores a distribuir a nivel nacional, sin especificar una cantidad.
Sin embargo, 27.220 millones de dólares son solo el 5 % de los 524.660 millones de dólares en bienes que China exportó a los Estados Unidos el año pasado.
"Algunas empresas nos han dicho que por debajo de los aranceles del 125 %, su modelo de negocio no es viable", dijo Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en China, a los periodistas el viernes. También notó más competencia entre las empresas chinas en la última semana.
Es probable que los aranceles de ambos países permanezcan en vigor a cierto nivel, con exenciones para ciertos aranceles, dijo Hart. "Eso es exactamente en lo que están retrocediendo".
Los productos de marca y desarrollados para un consumidor suburbano estadounidense podrían no funcionar directamente para un habitante de apartamentos chino.
Los fabricantes han acudido directamente a las plataformas de redes sociales chinas Red Note y Douyin, la versión local de TikTok, para pedir a los consumidores que los apoyen, pero la fatiga está creciendo, señaló Ashley Dudarenok, fundadora de ChoZan, una consultora de marketing de China.
Mirando fuera de los EE. UU.
Cada vez menos empresas chinas están considerando desviar las exportaciones a los Estados Unidos a través de otros países, dado el creciente escrutinio de los transbordos de los Estados Unidos, dijo. Dudarenok agregó que muchas empresas están diversificando la producción a la India sobre el sudeste asiático, mientras que otras están pasando de los clientes estadounidenses a los de Europa y América Latina.
Algunas empresas ya han construido negocios en otras rutas comerciales desde China.
Liu Xu dirige una empresa de comercio electrónico llamada Beijing Mingyuchu que vende productos de baño a Brasil. Si bien su negocio se ha enfrentado a desafíos por las fluctuaciones de los tipos de cambio y los altos costos de envío de contenedores, Liu dijo que espera que el comercio con Brasil finalmente no se vea tan afectado por las tensiones de China con los Estados Unidos.
Las exportaciones de China a Brasil se han duplicado entre 2018 y 2024, al igual que las exportaciones de China a Ghana.
Durante la pandemia de Covid-19, Cotrie Logistics, con sede en Ghana, se fundó para ayudar a las empresas con el abastecimiento, coordinar los envíos en medio de retrasos en el puerto y construir rutas logísticas confiables, dijo el CEO Bright Tordzroh. La compañía trabaja principalmente en el comercio entre China y Ghana y ahora gana entre 300.000 y 1 millón de dólares anuales, dijo.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han llevado a muchas empresas a explorar ubicaciones de abastecimiento y fabricación fuera de los Estados Unidos, dijo Tordzroh, que espera que pueda crear más oportunidades para Cotrie.