Maricielo escribió:Lo que no me gusta es que JP Morgan sea dueño de la mitad de existencias del cobre en LME. Cuidado couando estos "inversionistas" quieran asegurar su ganancia.
Les copio un comentario del BBVA que me ha parecido muy interesante:
Mantenemos una postura cautelosa para el precio del cobre en el largo plazo
En cuanto a los precios del cobre, mantenemos un escenario conservador con respecto a lo que ha sido publicado por el consenso de analistas del mercado.
No descartamos que en el corto plazo se mantenga la tendencia alcista en el precio de este metal, gracias a la creación de ETF´s, así como al flujo de noticias sobre la evolución económica mundial, particularmente en China (principal consumidor, con 35% de la demanda mundial de cobre). No obstante, creemos que el nivel de equilibrio de largo plazo estaría alrededor de los US$3.50 por libra (vs. US$4.43 al cierre del 3 de enero).
Si bien proyectamos un déficit de 800 mil toneladas de cobre refinado en el 2011, a partir de crecimientos de 6.3% en la demanda (a 20.5mn de toneladas) y +4.5% en la oferta (a 19.3mn de toneladas), creemos que difícilmente se justifican los niveles actuales en el precio y que éste tenderá a consolidarse en el mediano plazo. Por lo anterior, mantenemos nuestro escenario con una tendencia bajista en los próximos 8 trimestres, alcanzando US$3.5 por libra en el 4T12.
Un factor que nos preocupa es el de las reservas que podrían haber acumulado algunos gobiernos provinciales chinos (aprox. 400 mil toneladas) desde hace 2 años y que, por el momento, no hay datos que indiquen que hayan salido al mercado. Considerando el nivel actual en los precios de este metal, la ganancia estimada por una posible venta (3T08: US$2.08 por libra) podría orillar a algunos gobiernos a deshacer estas posiciones, pudiendo generar presión en las cotizaciones.