Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor admin » Mar Abr 15, 2014 3:06 pm

El Dow Jones recupero casi todo lo perdido hoy y gano 89.32 puntos a 16,262.56 puntos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor admin » Mar Abr 15, 2014 3:07 pm

Las ganancias de Yhoo mejor de lo esperado en utilidades y ventas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Comodoro » Mar Abr 15, 2014 3:36 pm

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor El_Diez » Mar Abr 15, 2014 5:04 pm

Aguila , me comunique con GoDaddy y me informaron que la unica forma inmediata de ejecutar el pago del dominio es con tarjeta de credito, yo no utilizo tarjeta de credito. La otra opción de realizar el pago a traves de una cuenta bancaria demora 30 dias en ejecutarse.
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor admin » Mar Abr 15, 2014 6:48 pm

El_Diez escribió:Aguila , me comunique con GoDaddy y me informaron que la unica forma inmediata de ejecutar el pago del dominio es con tarjeta de credito, yo no utilizo tarjeta de credito. La otra opción de realizar el pago a traves de una cuenta bancaria demora 30 dias en ejecutarse.


Asi es, alguno que tenga una tarjeta de credito por favor que haga el pago. Yo no puedo hacerlo por que como saben mi nombre no puede figurar. A ver si alguien nos hace el favor.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 1:06 am

por Millard Equity•Hace 3 días

S&P

Perdiendo niveles de Soporte de Corto Plazo hasta apoyarse en el 50% del Fibonacci del último impulso protagonizado por los precios. Es probable que veamos impulsos en los precios del índice, pero todo dependerá del volumen de contratación de las próximas sesiones, el cual no está siendo muy bueno en estos días. Bajista por debajo de 1.800

La parte fundamental pasa por las Ventas minoristas de la jornada de hoy (14:30) lo que puede imprimir algo de volatilidad al sistema y al mercado americano.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 1:09 am

Ligeras caídas en Asia, mientras el crédito de China apunta a desaceleración


El índice MSCI Asia Pacífico retrocede un 0m1% y el Nikkei sube un 0,62%


Martes, 15 de Abril del 2014 - 8:10:42

Las bolsas de Asia fluctuaron mientras las acciones chinas se desplomaron después de que un informe mostrara que el nuevo crédito cayó, subrayando los riesgos de una desaceleración más profunda en la segunda mayor economía del mundo. El índice MSCI Asia Pacífico retrocede un 0m1% y el Nikkei sube un 0,62%.

El índice Hang Seng de Hong Kong se dirige a su mayor caída en casi un mes después de que datos del banco central mostraran que el financiamiento total en China cayó un 19 por ciento en marzo respecto al año anterior y la oferta monetaria creció a su ritmo más lento desde 2001.

"Los inversores están usando los datos de la oferta monetaria dinero como excusa para tomar beneficios y cerrar ganancias antes de los datos del PIB de China", dijo Louis Tse, director de VC Brokerage. Los datos de la oferta de dinero no muestra suficiente liquidez, y "cuanto menor es el PIB, mayor es la expectativa de que el gobierno vaya a invertir dinero en el mercado, pero que eso ya está descontado." capital bolsa
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 1:25 am

El Dólar vale 10 Pesos: ¿caro o barato?
por KBC Inversiones•Hace 3 días

El 2014 tuvo un dramático comienzo con una sorpresiva devaluación del Peso del 23% y en esos días que siguieron a la devaluación, el dólar en todas sus formas se acercó preocupantemente a 13. Sin embargo, desde entonces dos medidas del Banco Central tranquilizaron al dólar, ambas correctas pero a la vez efímeras. Primero, la suba de tasas permitió aspirar un montón de pesos y con ello secar la plaza sacándole demanda alternativa al dólar. Segundo, los cambios regulatorios que obligaron a los bancos a liquidar sus tenencias dolarizadas generaron un exceso de oferta de instrumentos con dólar subyacente y con ello el colapso del dólar. Por lo tanto, desde un enero cerca de 13 estamos hoy en una zona que a grandes rasgos y sin entrar en detalles podemos definir entre 9.50/10.50.

Una decisión de inversión que tuvo mucho sentido desde que el Banco Central anunció la suba de tasas fue desarmar posiciones que apostaban al dólar y utilizar su producido en posiciones en pesos que devengan interés. Esta decisión generó un colapso del dólar implícito y un notable achicamiento de la brecha cambiaria. Con lo cual, parecería quedar claro que todos los activos dolarizados se han abaratado reflejando un dólar implícito a niveles casi 30% inferiores a los que prevalecían a inicios de año.

El Boden15, que a esta altura es casi un futuro de dólar dada su cercanía a vencimiento, cotiza en la zona de los 10 implícitos, lo cual tengo la sensación es una ganga. Semanas antes de la devaluación casi todas las emisiones dollar-linked exhibían un retorno negativo o sea, te rendían menos que la devaluación. Luego de la devaluación los mismos cayeron drásticamente de precios y actualmente rinden digamos un 5%/7% real o sea, te pagan devaluación más 5%/7% lo cual también parece una ganga.

Sin embargo, en el medio de esta tregua cambiaria, hay algo que ha sido incesante y que ciertamente a uno lo obliga a cuestionar si los posicionamientos del primer trimestre del año tienen sentido de caras a un segundo trimestre que recién comienza: la inflación. Queda claro que una gran parte de la devaluación de enero se ha trasladado a precios y con ello se ha licuado significativamente la devaluación original.

Las próximas semanas y meses, nos irán indicando cómo el mercado de bonos local irá anticipando lo que de a poco parecería ser una suba en la probabilidad asociada a una segunda devaluación en el año. El hecho de que la inflación sea un problema sin respuesta erosiona permanentemente la competitividad y pone nuevamente presión sobre el tipo de cambio nominal. En un escenario de inflación alta y persistente, una nueva devaluación es un fantasma que muy probablemente comience a ser descontado en los distintos tipos de activos que reflejan el valor del dólar. Si los mercados comienzan a anticipar dicho escenario, posicionarse hoy en activos con un dólar implícito que ronda 10 parece ser una uva caída del cielo difícil de ignorar.

El dólar implícito en los bonos, normalmente conocido como contado con liquidación, suele acompañar en promedio el ritmo de la inflación, de hecho todo dólar en cualquiera de sus formas lo hace al final de cuentas. Entonces, si para este año esperamos en más o en menos una tasa inflacionaria del 35% y sabiendo que el contado con liquidación abrió el año en valores cercanos a 10, lo lógico sería esperar un dólar implícito que en la medida que avance el año comience a moverse en consonancia con la inflación acercándose a la zona del 12/13. Conclusión: tiene sentido esperar un dólar que en algún momento del año comience a calentarse nuevamente y ante ese escenario, hoy el dólar es una ganga: dame entonces Boden15 contra pesos!

Germán Fermo, Ph.D.
Director, MacroFinance
Director, Maestría en Finanzas UTDT

La preapertura vista por ETX Capital

Martes, 15 de Abril del 2014 - 08:32
Los índices bursátiles de China están en clara retirada, con el Hang Seng cayendo un 1,21%. Esto ha venido provocado por la publicación de datos negativos en China esta noche, como la masa monetaria cuya previsión era del 13% y ha salido del 12,1%, el menor crecimiento desde 2001. Y la pérdida de impulso económico en China durante el primer trimestre ha sido más profunda que lo que los datos muestran, según un panel de analistas consultado por Bloomberg. El PIB creció un 1,5% por debajo del 1,8% del cuarto trimestre, según este panel, antes de la publicación de los datos oficiales mañana.

El oro y la plata han tenido una corrección esta noche, cayendo alrededor del 0,45% ambos en este momento. El paladio también se esta moviendo por debajo de máximos de ayer.

El crudo West Texas Intermediate ha caído desde sus máximos niveles en seis semanas por la previsión de que los inventarios hayan subido en Estados Unidos y la absorción por los mercados de la crisis de Ucrania. El Brent también ha descendido en Londres.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 1:36 am

La atención se centrará en Ucrania, datos macro y resultados empresariales

Martes, 15 de Abril del 2014 - 8:55:28

"Si la solución diplomática al conflicto gana enteros, no descartamos un rebote importante de estos mercados. Por el contrario, una escalada de la violencia en el país pesaría como una losa en las bolsas europeas.

"Si la solución diplomática al conflicto gana enteros, no descartamos un rebote importante de estos mercados. Por el contrario, una escalada de la violencia en el país pesaría como una losa en las bolsas europeas.

¿Fraude electoral en el referéndum de Crimea?

Martes, 15 de Abril del 2014 - 10:17
La ONU afirma haber recibido "muchas denuncias de fraude electoral" en el referéndum de Crimea. En un informe que acaba de ver la luz señalan:

- Los partidarios de Rusia tomaron posesión de Crimea utilizando la desinformación sistemática y la exageración para crear un clima de miedo e inseguridad.

- Ucrania debe crear un mecanismo para involucrar a las minorías en la toma de decisiones en todos los niveles del gobierno.

Análisis del petróleo y el efecto cohetes y plumas
por Ismael de la Cruz•Hace 2 días

El recrudecimiento de las tensiones entre Ucrania y Rusia vuelve a ser un catalizador para ver subidas en el precio del petróleo. El motivo es que vuelven los temores acerca del riesgo de interrupciones de petróleo y de gas natural. Tengan en cuenta que Rusia es el segundo mayor productor de gas natural (el 80% del gas ruso que se destina a Europa pasa por Ucrania) y el tercer productor de combustible líquido del mundo, suministrando buena parte a Europa a través de Ucrania. Este es el motivo por el que los inversores temen que se vea afectado el suministro de gas y petróleo al Viejo Continente (respecto al gas se verían afectados 200 millones de personas, España al margen porque compra al norte de África y nuestro interés está en Argelia de donde viene el 40%). El 30% del gas que la UE importa es de Rusia y llega a 15 países a través de tres grandes gaseoductos.

Por tanto, esta es una causa para ver subir al futuro petróleo, sobre todo mientras el precio continúe por encima de los 98 dólares. De todas formas, conviene tener presente que se está acercando a los 104,89 dólares, y que ha de romper este nivel si quiere seguir con las subidas. Así pues, este sería un segundo catalizador que habría que vigilar de cerca.

Hay dos resistencias en la parte alta que pudieran ser interesantes para el día que llegue el precio ver si en el primer intento no puede con ellas y permite aprovechar un rebote a la baja, concretamente en 110,30$ y en 113,88$.

Aprovechando que llegan las vacaciones y la Semana Santa, recordar lo que la CNC denomina “efecto cohetes y plumas” en lo referente a la relación del precio del petróleo y el precio de la gasolina. Curiosamente. En efecto, cuando sube el petróleo anda que le falta tiempo a la gasolina para subir también de precio, en cambio, cuando baja el petróleo, la gasolina mira a otro lado y le cuesta horrores bajar (de ahí el nombre del efecto cohetes y plumas).

Y ya para colmo, decir que los márgenes que obtienen las gasolineras en España han crecido en el último año, pero en el resto de Europa se han mantenido. Normal, si tenemos en cuenta que en España la gasolina y el gasóleo son más caros que en otros países como Alemania, Francia e Italia), siendo el cuarto más alto de toda la Unión Europea.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 3:01 pm

-ALCATEL-LUCENT: Nomura recomienda comprar

EE.UU.

-CITIGROUP: Sanford Bernstein eleva recomendación a comprar
-SEAGATE TECHNOLOGY: Argus Research eleva recomendación a comprar
-PRINCIPAL FINANCIAL: Raymond James eleva recomendación a comprar



Separatistas pro rusos se rinden voluntariamente en la jefatura de policía de Kramatorsk, Donetsk

Martes, 15 de Abril del 2014 - 12:18
Estas noticias se producen después de que más de 100 separatistas pro-rusos irrumpieran en la comisaría ayer.

Oro, ciclo 40 días
por Bolsa y Ciclos •Hace 3 días

El día 3 de abril, la situación técnica del oro se presentaba como sigue: el precio se encontraba muy cerca del soporte localizado entre 1.271,16 y 1.251,36; mi indicador de momento estaba anticipando el suelo cíclico mediante el dibujo de una divergencia inversa alcista (líneas rojas); el suelo teórico (ST) previsto por la onda sinusoidal se cumplía el 4 de abril, y justo el 3 de abril el precio tenía que enfrentarse a una vibración de Gann capaz de forzar un suelo.

Por último, contábamos con la línea horizontal situada en 1.294,90, cuya rotura al alza activaría la señal de posible conclusión de la fase descendente del ciclo de 40 días. A continuación, muestro el gráfico que publiqué el 4 de abril.



Ese mismo día, 4 de abril, el precio rompió al alza la línea horizontal, aunque el oscilador de confirmación todavía no certificaba el cambio de fase, para lo cual necesitábamos que superase el nivel cero. En todo caso, calculé los objetivos de subida de una hipotética fase ascendente. El gráfico publicado fue el siguiente.



Como cabía esperar, dos días después el oscilador de confirmación corroboró el pase del ciclo a su fase ascendente. De forma inmediata, ofrecí el techo teórico (TT) pronosticado por la onda sinusoidal y las vibraciones de Gann capaces de forzar un techo.



Al cierre de ayer, el oro no sólo ha superado el primer objetivo de subida de la fase ascendente (no mostrado en el siguiente gráfico); también ha dado caza al segundo objetivo, que reside entre 1.328,50 y 1.336,84.

Entretanto, el precio se encuentra en medio de la resistencia temporal comprendida entre el TT, cumplido el 10 de abril, y la vibración de Gann que figura el 15 de abril. Por añadidura, el indicador de momento está dibujando una potencial divergencia inversa bajista (líneas rojas), cuya confirmación podría asestarle el golpe de gracia a la fase ascendente. En consecuencia, es previsible que el oro encuentre dificultades para proseguir con su avance.

Por respeto a los suscriptores de mi página, lo único que no muestro en este gráfico es la línea horizontal cuya rotura a la baja activaría la señal de la posible conclusión de la fase ascendente del ciclo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 4:19 pm

La confianza inversora en la recuperación económica permanece alta


Según la encuesta de gestores de fondos de BofA Merrill Lynch


Martes, 15 de Abril del 2014 - 13:08:39

La encuesta mensual de abril de BofA Merrill Lynch entre gestores de fondos muestra que la confianza inversora en la recuperación económica permanece alta. El porcentaje de inversores que creen que la economía crecerá en los próximos 12 meses se mantiene en el 62%, sin cambios respecto a marzo y frente el 56% de febrero.

El 44% cree que los beneficios subirán en ese periodo frente el 40% que creía lo mismo en marzo y febrero.

Respecto a los tipos de interés, el 66% de los encuestados creen que subirán en los próximos 12 meses frente el 55% de febrero y marzo. Es el nivel más alto en tres años.

Un 40% de los inversores creen que las acciones valor lo harán mejor que la de crecimiento en los próximos 12 meses, más del triple que lo contestado en marzo. Esta preferencia por los títulos valor probablemente venga de la fuerte caída del índice tecnológico.

Alemania culpa a Rusia de desestabilizar Ucrania

Martes, 15 de Abril del 2014 - 13:27
Alemania dice que hay una serie de signos que señalan que Rusia está jugando un papel en la desestabilización de Ucrania. Quiere una señal clara de que Moscú se distancia de la escalada de tensiones. Espera que Rusia tome medidas serias tangibles.

Alemania y Europa estarán listas para pasar a la tercera fase de las sanciones si Rusia no toma medidas para reducir las tensiones.

Oficial del banco central de China dice que M2 es "normal" y liquidez amplia

Martes, 15 de Abril del 2014 - 13:53
Un oficial del banco central de China (BPC) dice que el crecimiento de la oferta monetaria M2 es "normal" y la liquidez es amplia.

Recordamos que durante la noche conocimos que la oferta monetaria M2 ascendió un 12,1% vs 13,0 esperado, que es el ritmo más lento desde 2001.

Junto con esto, el BPC realizó su 17º drenaje de liquidez consecutivo, el mayor desde el 11 de febrero .

Es de destacar que los datos del PIB chino se conocerán esta noche. el mercado espera un PIB del 7,3% frente al 7,7% anterior.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 4:38 pm

A pesar de no ser macro económicamente la opinión más seguida, a nivel técnico todo parece señalar presión alcista en el medio plazo para el EURO vs DÓLAR:

En nuestros últimos boletines técnicos analizábamos así al EURODÓLAR, señalando la importancia de romper la zona de 1,39-1,4 para confirmar la ruptura de la tendencia bajista desde los máximos de 2008:



En alguno de los “flashes ténicos” sobre el EURODÓLAR señalábamos también la ruptura de la resistencia de los últimos años en el FRANCO SUIZO, divisa que guarda gran correlación con el EURO, como podemos ver en el gráfico inferior:


Incluso en escalas lentas el EURODÓLAR muestra síntomas positivos incipientes, sugiriendo presión alcista en el medio plazo, que a nivel técnico se confirmaría con la superación de la resistencia comentada entre 1,39 y 1,4:
Recomendación: COMPRAR MEDIO/LARGO PLAZO ENCIMA 1,4

Gazprom asegura que mantendrá su papel de suministrador a Europa

Martes, 15 de Abril del 2014 - 14:20
La gasista rusa Gazprom afirma que mantendrá su papel de suministrador estable y confiable a Europa.

Gazprom actualmente se está reuniendo con el comisionado de energía de la UE.

Eduardo Faus
Original de Renta 4 Banco

La Fed considera medidas para reconducir los riesgos en el mercado mayorista de financiación

Martes, 15 de Abril del 2014 - 14:45
Yellen de la Fed dice que la Fed está considerando medidas adicionales para hacer frente a los riesgos para la estabilidad del mercado mayorista de financiación.

Dice que algunas medidas, tales como unos requisitos mínimos de margen pueden aplicarse sobre la base de todo el mercado. Las nuevas normas de liquidez para los bancos no abordan plenamente las cuestiones de estabilidad de la financiación mayorista.

No hay reacción inmediata a estos comentarios ya que no menciona la actual política monetaria de la Fed.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 4:52 pm

Flujos de capital netos largo plazo EEUU 85.700 mlns dólares vs 30.000 mlns consenso

Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:00



El Parlamento Europeo aprueba las leyes de la unión bancaria

Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:07
La unión bancaria de la UE ha despejado el último obstáculo legislativo esta mañana, evitando aún más retrasos. Los diputados votaron en apoyo de los tres textos esenciales que completan la base legislativa para la unión bancaria.

Michel Barnier dijo que el paso significa que "ahora tenemos en marcha un verdadero sistema europeo para supervisar a los bancos de la eurozona y hacer frente a futuras caídas".

La unión bancaria " pone fin a la era de los grandes rescates y garantiza a los contribuyentes que ya no pagarán la factura cuando los bancos se enfrenten a dificultades", dijo.


Francia no quiere un euro fuerte

Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:38
El Ministro de Finanzas francés Sapin dice que un euro fuerte es malo para el crecimiento en Europa y malo para el crecimiento en Francia.

La Fed advierte de que los bancos de EE.UU. pueden necesitar más capital

Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:52
La Reserva Federal de EE.UU. advierte de que los bancos de EE.UU. y otras firmas de Wall Street pueden necesitar más capital para evitar riesgos para la estabilidad.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, elogió las nuevas normas de liquidez para las empresas de la banca mundial, pero advirtió que no se aplican a los denominados bancos en la sombra o en el sistema financiero en su conjunto.

El ejercito ucraniano entra en Slovyansk

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:03
Informaciones señalan que una caravana militar de Ucrania está entrando en Slovyansk con 500 soldados, APCs + helicópteros.



Índice de precios inmobiliarios NAHB abril 47 vs 50 esperado

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:00
El índice del mercado de la vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas sube a 47 desde 46 (revisado desde 47 anterior), pero por debajo de los 50 esperados.

Dato ligeramente negativo para los mercados de acciones y el dólar.

¿Cuánto cuesta y cuánto vale nuestro trabajo? Teoría del valor del trabajo
por Ismael de la Cruz•Hace 3 días


Este es un tema que se viene debatiendo desde la antigüedad, cómo valorar o tasar el precio de un producto. Adam Smith y David Ricardo abordaron esta cuestión, aunque fue el alemán Karl Marx en su obra El capital donde explica su teoría de que el valor de un producto proviene del trabajo, esfuerzo y dedicación necesario para producirlo.

Por tanto, la idea se basa en que el trabajo y esfuerzo necesario para producir un bien ha de guardar una proporcionalidad con el valor o precio de dicho bien. Ya que esta teoría es muy bonita, no es nada sencilla de llevar a cabo en la práctica, por lo que Marx recurrió a que el precio ha de estar vinculado a la cantidad normal y lógica de trabajo necesario para producir un bien. De esta manera, se superaba un problema: por ejemplo, si un cocinero no muy bueno tarda 3 horas en hacer la comida y lo normal es que ese menú lo haga cualquier cocinero medio decente en una hora y media, como es lógico, por haber tardado el doble de tiempo en hacer la comida no tiene derecho a cobrar el doble de dinero a los comensales.

¿Y qué sucede con la oferta y con la demanda? ¿No está aceptado que ambos factores influyen directamente en el precio de un producto o trabajo? Marx dice que sí, pero que tiene incidencia en el corto plazo.

Ahora vienen algunos casos especiales, donde la teoría de Karl Marx parece que tiene poca aplicación. Imagínense las personas que hacen figuras de hielo (sí, esas figuras enormes exclusivamente con hielo). Su realización lleva horas y horas de trabajo, en cambio, no tienen valor esos productos. La respuesta de Marx es bastante simple al respecto, pero es la verdad: no todo trabajo tiene una utilidad, una demanda y por tanto un precio.

El ejemplo de las bebidas alcohólicas que cuanto mayor tiempo tienen más caras son (como por ejemplo los vinos, los whiskys, etc) es resuelto por la teoría aludiendo a que el factor tiempo influye para mejorar esos productos, de manera que a la hora de confeccionar el precio final, hay que sumar al esfuerzo invertido el tiempo que las barricas hacen su labor.

Yo me atrevería a añadir un inconveniente a la teoría de Karl Marx: ¿qué sucede con el trabajo de autor? Sí, aquellos trabajos elaborados por una persona que le añade su sello personal, su estilo, su personalidad. Ese autor tiene una marca, un renombre. Puede que le lleve 5 horas hacer una cosa, pero sólo por ser quién es, su producto o trabajo ya vale mucho más que las 5 horas que invierta otro autor…
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 4:55 pm

Gobierno de Ucrania dice que ha identificado a militares rusos en Slovyansk

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:11

Medvedev dice que Ucrania está al borde de la guerra civil

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:31




El índice de la Bolsa de Rusia cae un 3% tras informaciones de enfrentamiento en Ucrania

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:29
El índice de la Bolsa rusa desciende un 3,15% después de las informaciones que señalan enfrentamientos en el este de Ucrania.



Ucrania dice que las fuerzas armadas están llevando a cabo operaciones en Kramatorsk

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:20
Ministerio de Defensa de Ucrania dice que las fuerzas armadas están llevando a cabo operaciones especiales en Kramatorsk, Ucrania oriental, según Interfax .

3 aviones militares ucranianos sobrevuelan la ciudad de Kramatorsk

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:16
3 aviones militares ucranianos sobrevuelan la ciudad de Kramatorsk, según las ultimas informaciones.

Es un momento peligroso para invertir
por Carlos Montero•Hace 3 días

Estamos en un momento peligroso en los mercados de acciones. No es un momento peligroso por la crisis o la volatilidad Es un momento peligroso, porque los inversores empiezan a estar demasiado confiados. No hemos tenido una sustancial corrección del mercado de valores en un tiempo. Una cosa que siempre sucede en estos tramos tranquilos es que les da un falso sentido de seguridad. Eso puede provocar malas decisiones.

David Dedman, presidente y fundador de Lexington Wealth Management, comenta en un artículo en el Huffington Post, que durante estos buenos tiempos, ha visto a un montón de inversores meterse en graves problemas. Estas unas cuantas señalas claras que sugieren que se avecina una corrección importante:

1. Los inversores piden préstamos para invertir en acciones

Realmente no sé lo que la gente está pensando cuando hace esto. He visto pedir prestado dinero desde las tarjetas de crédito y poniendo como garantía a sus viviendas para comprar acciones, creyendo la tendencia alcista continuará para siempre y podrán devolver el dinero tras vender con beneficios. Mi consejo no haga esto porque nunca sale tan bien como se planea.


2. No se hacen los deberes

Nunca, nunca, nunca inviertan en algo que no entienden. Si su asesor ha realizado una inversión para usted, asegúrese de que " lo entiende", antes de comprar. Usted debe investigar algo por su cuenta antes de invertir. Algunos de los peores errores que he visto han venido por comprar activos que no se entendían.


3. Invertir con alta frecuencia

Esto es una receta para el desastre. La gran mayoría de los inversores que hace esto acaban mal. Operar más no equivale a ganar más. Haga su análisis y opere cuando sea necesario. Si una inversión ha cumplido su objetivo o ha ocurrido algo que implique cerrar/abrir una posición tras un análisis profundo, hágalo. En otras palabras, tenga una estrategia definida antes de invertir.


4. Tomar demasiado riesgo

El exceso de confianza ha llevado a muchos inversores a ser más agresivos. La lógica detrás de esta decisión es que si estoy ganando dinero, ser más agresivo me hará ganar más dinero. Es cierto, pero si el mercado va a la contra, entonces perderá más. Mantenga su tolerancia al riesgo en los buenos y malos tiempos.


5. Impaciencia

La impaciencia a menudo nos llevan a utilizar las emociones en lugar de la lógica. La inversión y la emoción no se mezclan. La impaciencia le llevará a operar antes de tiempo y por lo tanto se perderá las ganancias potenciales. De hecho, la impaciencia puede hacerle perder más dinero al vender demasiado pronto y no esperar que la inversión se recupere. La paciencia es una virtud, y una necesidad dentro de la inversión. Mantenga la calma.


6. Actuar independientemente

Cuando los tiempos son buenos, los inversores tienen un exceso de confianza en su capacidad para manejar su propio dinero. Todo el mundo es un experto cuando las cosas van bien. Todo parece tan simple. No ayuda que todos nos alienten a operar más y más. Un buen asesor financiero demostrará su valía en los mercados bajistas.


Estos son los clásicos malos comportamientos que ha visto visto Dedman durante los techos de mercado. "Sí, creo que este es un momento peligroso en el mercado. Cuando los inversores toman más riesgos de los necesarios, se vuelven impacientes con las rentabilidades, y empiezan a hablar o actuar sobre la gestión de sus propias inversiones. La planificación y la inversión adecuada son un arte y una ciencia. No ceda a un exceso de confianza."
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/04/14 Indice de casas, manufactura NY

Notapor Fenix » Vie Abr 18, 2014 5:03 pm

Nasdaq. Vigilando el mínimo de febrero

Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:54
En comparación con el S&P la perspectiva para el índice Nasdaq parece mucho peor.

En este caso tenemos múltiples mínimos más bajos y máximos más bajos es decir, un patrón de tendencia.

También se ha perdido la banda de la media de 55 sesiones, se ha probado de nuevo, validado, y posteriormente hemos visto otro movimiento bajista impulsivo. Los siguientes soportes calve se encuentran ahora en el mínimo de febrero (3968) y el mínimo de la banda de 233 días (3848).

Resistencias 4051 4067 4117 4185
Soportes 3986 3968 3848 3637

AB-Biotics. A la espera de nuevos acuerdos que aumenten la visibilidad
Análisis Bekafinance
[ AB-BIOTICS ]

Martes, 15 de Abril del 2014 - 17:02
Hemos revisado nuestras estimaciones para la biotecnológica, que progresa en su estrategia de crecimiento en base a acuerdos estratégicos en los que apalancar sus principales áreas de negocio: esperamos que la biotecnológica no tarde en comunicar nuevos acuerdos para su área de probióticos, mientras que avanza en el posicionamiento de Neurofarmagen (Genotyping) en el circuito de la sanidad pública.

Análisis:

- AB-Ingredientes Funcionales (probióticos): La biotecnológica comercializa varios complementos nutricionales (AB-Life, AB Fortis y AB-Dentis) y cuenta con una amplia cartera de productos en desarrollo en los que podrá apalancarse, expandiendo el negocio al área de la industria alimenticia. La compañía se encuentra en avanzada fase de negociación para un nuevo probiótico (I3.1). La expansión del negocio a la industria de la alimentación, en el medio plazo, supondrá un importante catalizador para la compañía. Proyectamos una TACC del 59% a nivel de ingresos operativos para la división en el periodo 2013-2017e.

- AB-GENOTYPING (análisis fármaco-genético): el año 2014 debería reflejar el éxito de sus alianzas internacionales en la aceleración de la comercialización de Neurofarmagen. Adicionalmente, la biotecnológica está tratando de posicionar el test farmacogenético en el circuito de la sanidad pública nacional, algo que marcará un nuevo hito en la división. Proyectamos una TACC del 39% a nivel de ingresos operativos para la división en el periodo 2013-2017e.

- Catalizadores en el corto plazo: Esperamos que la compañía no tarde en anunciar nuevos acuerdos de licencia para el área de probióticos y el salto a la industria de la alimentación con AB Fortis.

- Ajuste de estimaciones: Incorporando los nuevos acuerdos de la división de ingredientes funcionales, excluyendo el proyecto de expansión de Genotyping en EEUU. Esperamos una aceleración del crecimiento de los ingresos y la mejora del apalancamiento operativo. No obstante, habrá que esperar hasta el 2015 para ver EBITDA positivo.

Conclusión: Mantenemos nuestra valoración por suma de partes en base a los modelos DCF de sus principales áreas de negocio, para las que hemos mantenido la wacc (14,7% en Genotyping y 13,5% en Ingredientes Funcionales), mejorando la tasa de crecimiento a perpetuidad del 2% al 3%, a fin de contemplar el potencial de crecimiento de la biotecnológica. El valor de los fondos propios por acción se mantiene en EUR 3,80 (wacc media: 13,9% y “g” media del 3%), dado el menor potencial, reducimos la recomendación a mantener (desde comprar), aprovechando las correcciones en la cotización para tomar posiciones.


El increíble impacto del "lo que sea necesario" de Draghi




Martes, 15 de Abril del 2014 - 17:08:00

Los rendimientos de los bonos españoles e italianos a 5 años se sitúan por debajo de las rentabilidades de los bonos estadounidenses, tal y como se puede observar en el gráfico adjunto.

Todavía hay una amenaza real de deflación en Europa y algunos países ya están experimentando deflación, pero "lo que sea necesario" de Draghi, ha tenido un gran impacto en los mercados de deuda.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados