por Fenix » Vie Abr 11, 2014 5:22 pm
08:52 Balanza por cuenta corriente Francia febrero -1.400 mlns euros vs -3.900 mlns anterior
Las bolsas europeas seguirán la estela de descensos de Wall Street
"Vemos complicado que las bolsas europeas se desmarquen de la estadounidense, por lo que esperamos que abran claramente a la baja, siguiendo así la estela de los fuertes descensos que sufrieron ayer los principales índices de Wall Street", dicen los analistas de Link.
"Además, no se nos ocurren ningún factor que pueda cambiar esta dinámica a corto plazo, ya que los otros factores de incertidumbre citados anteriormente, la debilidad de la economía china y la crisis ucraniana, seguirán muy presentes en la mente de los inversores. No obstante, sí esperamos que las caídas en las bolsas europeas sean más moderadas que las que experimentó ayer Wall Street, al menos hasta comprobar la tendencia que adopta este mercado tras su apertura. Es factible que si los resultados trimestrales que darán a conocer hoy los bancos estadounidenses JP Morgan y Wells Fargo son buenos, ello sirva para tranquilizar algo el ánimo de los inversores. De no ser así, continuará la corrección en las bolsas occidentales."
Se mantienen los descensos en la apertura de las bolsas europeas
"Lo único que cambia en la mente de los inversores será el nivel en el que volverán a ser compradore
Viernes, 11 de Abril del 2014 - 9:02:59
Continúan las pérdidas en la apertura hoy de las bolsas europeas tras los fuertes descensos de ayer en Europa y EE.UU. Las estructuras técnicas se han debilitado mucho, y aunque podamos ver repuntes puntuales, el escenario en el corto plazo es bajista.
Las principales referencias macroeconómicas de la jornada nos vienen del otro lado del Atlántico, con el dato de precios a la producción y confianza consumidora en EE.UU. La evolución de los resultados empresariales será otro foco de atención, y la posibilidad que después de muchos trimestres, el promedio de las compañías en EE.UU. tengan pérdidas trimestrales.
En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,73% a 3.129 puntos. El DAX -0,98%. CAC 40 -0,83%. Mibtel -0,82%. FTSE 100 -0,73%
"Es una situación compleja. Probablemente estemos iniciando un proceso correctivo más amplio del que hemos visto en los últimos meses. Pero eso ya lo hemos dicho antes y los mercados volvieron de nuevo a subir después de ligeras correcciones. Esta vez podría ser diferente o no, de ahí la expectación. De cualquier forma, lo único que cambia en la mente de los inversores será el nivel en el que volverán a ser compradores. Nadie cree que la tendencia de fondo haya cambiado, por lo que el dinero volverá a entrar en bolsa ahora, o un 10% más abajo", nos comentaba un gestor nacional de renta variable antes de la apertura.
En el mercado de divisas vemos tranquilidad en el euro/dólar después de las últimas subidas, cotizando ahora en los 1,3892. Subidas en el euro/yen del 0,29% a 141,40.
Caídas generalizadas en el mercado de materias primas, con los mayores descensos en el azúcar y el cacao. Únicamente el cobre y el café son alcistas.