por Fenix » Vie Abr 18, 2014 4:52 pm
Flujos de capital netos largo plazo EEUU 85.700 mlns dólares vs 30.000 mlns consenso
Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:00
El Parlamento Europeo aprueba las leyes de la unión bancaria
Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:07
La unión bancaria de la UE ha despejado el último obstáculo legislativo esta mañana, evitando aún más retrasos. Los diputados votaron en apoyo de los tres textos esenciales que completan la base legislativa para la unión bancaria.
Michel Barnier dijo que el paso significa que "ahora tenemos en marcha un verdadero sistema europeo para supervisar a los bancos de la eurozona y hacer frente a futuras caídas".
La unión bancaria " pone fin a la era de los grandes rescates y garantiza a los contribuyentes que ya no pagarán la factura cuando los bancos se enfrenten a dificultades", dijo.
Francia no quiere un euro fuerte
Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:38
El Ministro de Finanzas francés Sapin dice que un euro fuerte es malo para el crecimiento en Europa y malo para el crecimiento en Francia.
La Fed advierte de que los bancos de EE.UU. pueden necesitar más capital
Martes, 15 de Abril del 2014 - 15:52
La Reserva Federal de EE.UU. advierte de que los bancos de EE.UU. y otras firmas de Wall Street pueden necesitar más capital para evitar riesgos para la estabilidad.
La presidenta de la Fed, Janet Yellen, elogió las nuevas normas de liquidez para las empresas de la banca mundial, pero advirtió que no se aplican a los denominados bancos en la sombra o en el sistema financiero en su conjunto.
El ejercito ucraniano entra en Slovyansk
Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:03
Informaciones señalan que una caravana militar de Ucrania está entrando en Slovyansk con 500 soldados, APCs + helicópteros.
Índice de precios inmobiliarios NAHB abril 47 vs 50 esperado
Martes, 15 de Abril del 2014 - 16:00
El índice del mercado de la vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas sube a 47 desde 46 (revisado desde 47 anterior), pero por debajo de los 50 esperados.
Dato ligeramente negativo para los mercados de acciones y el dólar.
¿Cuánto cuesta y cuánto vale nuestro trabajo? Teoría del valor del trabajo
por Ismael de la Cruz•Hace 3 días
Este es un tema que se viene debatiendo desde la antigüedad, cómo valorar o tasar el precio de un producto. Adam Smith y David Ricardo abordaron esta cuestión, aunque fue el alemán Karl Marx en su obra El capital donde explica su teoría de que el valor de un producto proviene del trabajo, esfuerzo y dedicación necesario para producirlo.
Por tanto, la idea se basa en que el trabajo y esfuerzo necesario para producir un bien ha de guardar una proporcionalidad con el valor o precio de dicho bien. Ya que esta teoría es muy bonita, no es nada sencilla de llevar a cabo en la práctica, por lo que Marx recurrió a que el precio ha de estar vinculado a la cantidad normal y lógica de trabajo necesario para producir un bien. De esta manera, se superaba un problema: por ejemplo, si un cocinero no muy bueno tarda 3 horas en hacer la comida y lo normal es que ese menú lo haga cualquier cocinero medio decente en una hora y media, como es lógico, por haber tardado el doble de tiempo en hacer la comida no tiene derecho a cobrar el doble de dinero a los comensales.
¿Y qué sucede con la oferta y con la demanda? ¿No está aceptado que ambos factores influyen directamente en el precio de un producto o trabajo? Marx dice que sí, pero que tiene incidencia en el corto plazo.
Ahora vienen algunos casos especiales, donde la teoría de Karl Marx parece que tiene poca aplicación. Imagínense las personas que hacen figuras de hielo (sí, esas figuras enormes exclusivamente con hielo). Su realización lleva horas y horas de trabajo, en cambio, no tienen valor esos productos. La respuesta de Marx es bastante simple al respecto, pero es la verdad: no todo trabajo tiene una utilidad, una demanda y por tanto un precio.
El ejemplo de las bebidas alcohólicas que cuanto mayor tiempo tienen más caras son (como por ejemplo los vinos, los whiskys, etc) es resuelto por la teoría aludiendo a que el factor tiempo influye para mejorar esos productos, de manera que a la hora de confeccionar el precio final, hay que sumar al esfuerzo invertido el tiempo que las barricas hacen su labor.
Yo me atrevería a añadir un inconveniente a la teoría de Karl Marx: ¿qué sucede con el trabajo de autor? Sí, aquellos trabajos elaborados por una persona que le añade su sello personal, su estilo, su personalidad. Ese autor tiene una marca, un renombre. Puede que le lleve 5 horas hacer una cosa, pero sólo por ser quién es, su producto o trabajo ya vale mucho más que las 5 horas que invierta otro autor…