Página 1 de 2
Martes 08/04/25

Publicado:
Lun Abr 07, 2025 11:11 pm
por admin
Martes
Crude Oil Futures 61.52 0.82 1.35
Brent Crude Futures 65.05 0.84 1.31
Gold Futures 3008.40 34.80 1.17
Silver Futures 30.030 0.426 1.44
DJIA Futures 38864 699 1.83
S&P 500 Futures 5171.00 73.75 1.45
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Lun Abr 07, 2025 11:12 pm
por admin
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Lun Abr 07, 2025 11:12 pm
por admin
LAST CHG %CHG
Euro (EUR/USD) 1.0968 0.0061 0.56
Japanese Yen (USD/JPY) 147.65 -0.23 -0.15
U.K. Pound (GBP/USD) 1.2782 0.0058 0.46
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8568 -0.0034 -0.40
Chinese Yuan (USD/CNY) 7.3288 0.0202 0.28
U.S. Dollar Index 103
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Lun Abr 07, 2025 11:16 pm
por admin
Las acciones de Japón suben más del 6 % a medida que los mercados asiáticos cotizan más alto después de las fuertes pérdidas de la sesión anterior
Lee Ying Shan
Este es el blog en vivo de CNBC que cubre los mercados de Asia-Pacífico.
El complejo Exchange Square, que alberga la Bolsa de Valores de Hong Kong, el 26 de febrero de 2025.
Bloomberg | Bloomberg | Getty Images
Los mercados de Asia y el Pacífico subieron el martes, recuperando de las pérdidas de la sesión anterior sobre EE. UU. La política arancelaria del presidente Donald Trump y las amenazas de gravaciones aún más altas contra China.
El S&P/ASX 200 de Australia agregó un 0,18% en la apertura.
El Nikkei 225 de Japón subió un 6,41%, mientras que el Topix ganó un 6,81%. El Kospi de Corea del Sur subió un 1,7 % y el Kosdaq de pequeña capitalización subió un 2,35 %.
El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 2,25 %, mientras que el índice Hang Seng Tech subió un 4,17 %. El mercado de valores de Hong Kong lideró las pérdidas en la región el lunes, con el índice Hang Seng cayendo más del 13 % para registrar su caída más pronunciada de un día desde 1997, mostraron los datos de FactSet.
El CSI de China continental aumentó un 0,24%.
Trump amenazó el lunes con aranceles adicionales del 50 % a China si Beijing no levantaba sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses.
Jakarta Composite de Indonesia se deslizó por encima del 9 % después de que se reanudara el comercio después de un disyuntor temporal.
El índice de referencia de Vietnam perdió más del 5 % después de regresar de unas vacaciones. El punto de referencia de Tailandia, SET, cayó más del 4% a su nivel más bajo desde marzo de 2020, mostraron los datos de LSEG.
Representación Empresa Nombre Precio Alteración %CAMBIO
. AXJO
S&P/ASX 200 ASX 200 7.441,90 +98,60 +1,34%
. FTFCNBCA
CNBC 100 ASIA IDX CNBC 100 9.091,45 +166,79 +1,87%
. HSI
Índice Hang Seng HSI 20.140,78 +312,48 +1,58 %
. KS 11
Índice KOSPI KOSPI 2.338,70 +10,50 +0,45 %
. N225
Índice Nikkei 225 NIKKEI 32.787,38 +1.650,80 +5,30 %
. SSEC
Shanghái SHANGHÁI 3.124,77 +28,20 +0,91 %
Trump se apegó a su agresiva estrategia de aranceles globales durante el fin de semana, con un arancel unilateral inicial del 10% que entró en vigor el sábado. Wall Street había estado esperando signos de progreso en las negociaciones entre los Estados Unidos y otros países, con los aranceles "recíprocos" que comenzarán el 9 de abril.
"Las acciones asiáticas sufrieron su peor ruida en años, cayendo a mínimos de varios años en un día marcado por el pánico y la incertidumbre", dijo Murthy Grandhi, analista de perfiles de la empresa de datos y análisis GlobalData.
"Los renovados temores de la guerra comercial han reavivado las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial, destrozando la ya frágil confianza de los inversores", dijo, y agregó que el camino a seguir depende de la claridad política y el compromiso diplomático.
Los futuros de acciones de EE. UU. subieron después de que el S&P 500 extendiera sus pérdidas por un tercer día después del anuncio de los aranceles de Trump. Los futuros vinculados al S&P 500 fueron aproximadamente un 1% más altos, mientras que los futuros del Nasdaq-100 ganaron un 1,1%. Los futuros vinculados al Dow Jones Industrial Average subieron 476 puntos, o un 1,2 %.
Durante la noche en los EE. UU., los tres promedios principales cerraron a la baja. El promedio industrial Dow Jones cayó por tercer día después del despliegue de aranceles del presidente Donald Trump, cayendo un 0,91 % para cerrar en 37.965,60. El Nasdaq Composite subió un 0,10% para establecerse en 15.603,26. El S&P 500 perdió un 0,23% para terminar en 5.062,25.
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Lun Abr 07, 2025 11:17 pm
por admin
Los futuros de acciones suben después de que el S&P 500 publica una racha perdedora de tres días en medio de la agitación arancelaria: Actualizaciones en vivo
Sean Conlon
Los comerciantes trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 7 de abril de 2025.
Brendan McDermid | Reuters
Los futuros de acciones subieron el lunes por la noche después de que el S&P 500 extendiera sus pérdidas por un tercer día después del despliegue arancelario del presidente Donald Trump.
Los futuros vinculados al S&P 500 subieron un 0,9 %, mientras que los futuros del Nasdaq-100 ganaron alrededor del 1 %. Los futuros de Dow subieron 444 puntos, o casi un 1,2 %.
Los movimientos se provienen después de otro día de negociación volátil en Wall Street, que vio el volumen de negociación más alto en al menos 18 años con aproximadamente 29 mil millones de acciones:
El Dow Jones Industrial Average de 30 acciones cayó 349 puntos, o un 0,9 %, lo que redujo las pérdidas anteriores en la sesión, cuando el índice blue-chip se desplomó en más de 1.700 puntos. Entre los máximos y mínimos de la sesión, el índice se balanceó en 2.595 puntos.
El S&P 500 perdió un 0,2 % después de haber bajado un 4,7 % en los mínimos de la sesión. Mientras que el índice de mercado general terminó el día con más del 17 % de su máximo de 52 semanas, entró brevemente en el territorio del mercado bajista en la sesión.
El Nasdaq Composite subió un 0,1%, con inversores comprando acciones de nombres clave de tecnología de megacapitalización como Nvidia y Palantir. El índice de alta tecnología estaba fuera de más del 5 % en su mínimo de sesión.
En un momento de la sesión del lunes, las acciones vieron un fuerte aumento en el verde después de la especulación en las redes sociales de una pausa arancelaria. Sin embargo, la Casa Blanca le dijo más tarde a CNBC que cualquier charla sobre un aplago arancelario de 90 días era "noticias falsas", lo que llevó a los índices a retroceder.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió en una entrevista con Fox News el lunes que las negociaciones arancelarias con otros países podrían durar hasta junio. Dijo que "tal vez casi 70" países, incluido Japón, se han puesto en contacto con la Casa Blanca con respecto a la negociación de aranceles.
Mientras tanto, el rendimiento del Tesoro de referencia a 10 años subió por encima del nivel del 4%. Eso es a pesar de que los aranceles de Trump exacerban los temores de una posible recesión que golpee la economía estadounidense.
"Parece que la tormenta se está aliviando, tal vez ayudado por la historia falsa de la flexibilización de los aranceles", dijo Louis Navellier, fundador y director de inversiones de Navellier & Associates. "El aumento de los rendimientos del Tesoro es una fuerte indicación de que los temores a la recesión se habían exagerado, y tal vez la expectativa de que la Reserva Federal no hará ningún recorte de emergencia. También puede ser que la estrategia de Trump no sea tan destructiva como los osos insisten en que lo son".
Sin embargo, el S&P 500 ha perdido más del 10% en las últimas tres sesiones de negociación. El índice de volatilidad de CBOE, conocido como el llamado indicador de miedo de Wall Street, aumentó a alrededor de 60 el lunes.
En el frente de datos económicos del martes, la Federación Nacional de Empresas Independientes emitirá su lectura del índice de pequeñas empresas para marzo. A finales de esta semana, el informe del índice de precios al consumidor vence.
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 6:06 am
por admin
Las acciones europeas suben un 1,2 %, invirtiendo el rumbo después de una racha de pérdidas lideradas por los aranceles
Chloe Taylor
Sophie Kiderlin
Este es el blog en vivo de CNBC que cubre los mercados europeos.
Los mercados europeos se movieron al alza el martes, invirtiendo el rumbo de una racha perdedora de cuatro días alimentada por las tensas arancelarias globales.
El índice regional Stoxx 600 fue alrededor de un 1,2 % más alto a las 11:12 a.m. en Londres, con casi todos los sectores y todas las principales bolsas en territorio positivo.
El índice terminó la sesión del lunes un 4,5 % más bajo, marcando su nivel de cierre más bajo desde enero de 2024. Los índices regionales clave, incluidos el FTSE 100 del Reino Unido, el DAX alemán y el CAC 40 de Francia, también cerraron a la baja.
Los mercados de renta variable mundiales se han visto sacudidos por las frecuentes actualizaciones en todo Estados Unidos. El régimen arancelario del presidente Donald Trump en los últimos días, ya que las tensiones entre los Estados Unidos y sus socios comerciales no parecen estar disminuyendo.
La especulación del lunes sobre una posible pausa arancelaria fue rápidamente cerrada por la Casa Blanca, mientras que Trump amenazó con aumentar los aranceles a China en otro 50% a menos que eliminara los derechos de represalia. La semana pasada, Beijing impuso un arancel del 34 % a los productos estadounidenses en respuesta a que Trump anunciara su lista completa de los llamados aranceles recíprocos.
Durante la noche, el Ministerio de Comercio de China dijo que "se opone resueltamente" a la amenaza de Trump de aumentar los aranceles, y prometió tomar contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses.
Sin embargo, los mercados de Asia y el Pacífico fueron ampliamente más altos el martes, recuperando las pérdidas de la sesión anterior.
También el lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE le había ofrecido a Trump un acuerdo de "aranceles cero por cero" para los bienes industriales, y reiteró que el bloque estaba ansioso por negociar, pero también estaba preparado para imponer contramedidas.
Trump rechazó rápidamente el acuerdo.
Los futuros de acciones de EE. UU. fueron más altos después de que el S&P 500 extendiera sus pérdidas por un tercer día el lunes en otra sesión de negociación volátil en Wall Street.
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 6:06 am
por admin
LAST CHG %CHG
Crude Oil Futures 60.77 0.07 0.12
Brent Crude Futures 64.24 0.03 0.05
Gold Futures 3024.00 50.40 1.69
Silver Futures 30.200 0.596 2.01
DJIA Futures 38895 730 1.91
S&P 500 Futures 5170.50 73.25 1.44
Currencies7
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 8:39 am
por admin
Dow rebounds 1,000 points on rising hopes for tariff deals: Live updates
Hakyung Kim
Sean Conlon
NEW YORK, NEW YORK - APRIL 07: Traders work on the floor of the New York Stock Exchange (NYSE) on April 07, 2025 in New York City. Markets around the world fell dramatically again on Monday as global leaders, businesses and economies try to understand and come to terms with President Trump's tariff policy. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)
Traders work on the floor of the New York Stock Exchange (NYSE) on April 07, 2025 in New York City.
Spencer Platt | Getty Images
Stocks surged Tuesday in a slight reprieve from the tariff market turmoil on rising hopes the U.S. would reach trade deals to lower the duties over time.
The Dow Jones Industrial Average surged 1,090 points, or 2.8%. The S&P 500 jumped 2.8%, while the Nasdaq Composite advanced 3.3%.
Trump posted on Truth Social Tuesday that he had a “great call” with the acting president of South Korea, and that China “also wants to make a deal badly.”
This came after Treasury Secretary Scott Bessent told CNBC on Tuesday that around 70 countries had approached the U.S. for tariff negotiations. “If they come to the table with solid proposals, I think we can end up with some good deals,” Bessent said. “And part of the calculus of that may be that some part of the tariffs stay on.”
The moves come after three days of steep losses and violent volatility. Monday marked the highest trading volume for U.S. markets in at least 18 years, at roughly 29 billion shares. The 30-stock Dow Jones Industrial Average plunged more than 1,700 points at one point in the session. Between the day’s highs and lows, the index swung 2,595 points. The blue-chip index ultimately closed down by 349 points, or 0.9%.
The S&P 500 briefly entered bear market territory at the lows of Monday’s session, down more than 20% from its record, before rebounding slightly and finishing the session slightly lower. The benchmark lost 10% in two days to end last week, its worst losses since 2020 during the outbreak of Covid, as investors fear Trump’s shockingly high tariff rates on most of the world will lead to a recession.
Stocks leading the bounce Tuesday included Nvidia and Meta Platforms, which gained 6% and 5%, respectively. Tesla also rallied more than 6%.Amazn and Netflix were up more than 4% each.
There was little fundamental reason apparent for the bounce Tuesday with more dire trade news overnight. China said it will “fight to the end” after Trump said Monday the U.S. would slap an additional 50% tariff on China if the country follows through with its 34% retaliation.
“It looks as if investors are reloading on the long side following yesterday’s dramatic market action which appeared to round off a frenetic sell-off,” said David Morrison, senior market analyst at Trade Nation.
However, “in the absence of some tariff clarity and defined purpose from the White House, and soon, the Trump administration is in great danger of losing control,” Morrison added. “If markets perceive this, which they are close to doing, then the derisking will continue.”
The CBOE Volatility Index – known as Wall Street’s so-called fear gauge – spiked to about 60 on Monday, an extreme level that could signal a technical bounce was due. On Tuesday, it broke back below 40.
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 8:42 am
por admin
LAST CHG %CHG
DJIA 39046.96 1081.36 2.85
S&P 500 5205.49 143.24 2.83
Nasdaq Composite 16085.12 481.85 3.09
Japan: Nikkei 225 33012.58 1876.00 6.03
UK: FTSE 100 7958.10 256.02 3.32
Crude Oil Futures 61.35 0.65 1.07
Gold Futures 3028.10 54.50 1.83
Yen 147.31 -0.57 -0.38
Euro 1.0930
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 8:49 am
por admin
Trump tuvo una "gran llamada" con Corea del Sur, dice que China quiere llegar a un acuerdo: Actualizaciones en vivo
Dan Mangan
Kevin Breuninger
John Melloy
Ruxandra Iordache
Cristina Wilkie
Erin Doherty
Esta es la cobertura en vivo de CNBC de cómo la Casa Blanca, los socios comerciales de EE. UU. y los empleadores están respondiendo a los aranceles históricos del presidente Donald Trump.
MIRA AHORA
VÍDEO15:20
Vea la entrevista completa de CNBC con el Secretario del Tesoro Scott Bessent
Lo que necesitas saber
Los mercados estadounidenses están listos para abrir al alza esta mañana, después de tres días de fuertes pérdidas. Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones se recuperaron de la noche a la mañana.
Los aranceles del presidente Donald Trump entrarán en vigor a la medianoche de esta noche a menos que se levanten.
Trump ha amenazado con nuevos aranceles del 50 % sobre China a menos que Pekín levante sus derechos de represalia sobre las exportaciones estadounidenses.
El exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez dice que Estados Unidos y China están en una guerra comercial en toda regla.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE está dispuesta a negociar con los Estados Unidos sobre los aranceles, pero también se está preparando para tomar represalias.
Dos patrocinadores multimillonarios de Trump, Ken Langone y Ken Griffin, están furiosos por los aranceles.
Trump recibió al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, uno de sus aliados más cercanos, en la Casa Blanca el lunes.
El Promedio Industrial Dow Jones cerró el lunes para una tercera sesión de negociación, ya que los aranceles de Trump continuaron sacudiendo el comercio global.
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 11:49 am
por admin
El repunte de las acciones se está quedando sin energía con el S&P 500 en menos del 1%: Actualizaciones en vivo
Hakyung Kim
Sean Conlon
Los comerciantes trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 8 de abril de 2025.
Brendan Mcdermid | Reuters
Las acciones subieron el martes con crecientes esperanzas de que Estados Unidos alcanzara acuerdos comerciales, pero comenzaron a reducir sus ganancias anteriores.
El S&P 500 agregó solo un 0,7 %, mientras que el Nasdaq Composite subió un 0,5 %. El Promedio Industrial Dow Jones ganó 448 puntos, o un 1,2 %. Los principales promedios perdieron sus ganancias desde el principio de la sesión, cuando el Dow de 30 acciones había aumentado hasta un 3,8 %, y el S&P 500 y el Nasdaq se recuperaron más del 4 % cada uno.
Trump publicó en Truth Social el martes que tuvo una "gran llamada" con el presidente interino de Corea del Sur, y que China "también quiere hacer un trato".
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también dijo a CNBC el martes que alrededor de 70 países se habían acercado a los Estados Unidos para las negociaciones arancelarias. "Si vienen a la mesa con propuestas sólidas, creo que podemos terminar con algunos buenos acuerdos", dijo Bessent. "Y parte del cálculo de eso puede ser que alguna parte de los aranceles permanezcan".
Sin embargo, a pesar de hablar de acuerdos, ninguno parece estar a punto de ser eclosionado antes de la fecha límite de Trump para justo después de la medianoche, cuando las tasas arancelarias recíprocas más altas se ponen en marcha además del impuesto de referencia del 10% ya implementado el sábado.
El rebote llega después de tres días de fuertes pérdidas y volatilidad violenta. El lunes marcó el mayor volumen de negociación para los mercados estadounidenses en al menos 18 años, con aproximadamente 29 mil millones de acciones. El promedio industrial Dow Jones de 30 acciones se desplomó más de 1.700 puntos en un momento de la sesión. Entre los máximos y mínimos del día, el índice osciló 2.595 puntos. El índice blue-chip finalmente cerró por 349 puntos, o el 0,9 %.
El S&P 500 entró brevemente en el territorio del mercado bajista en los mínimos de la sesión del lunes, más del 20% menos que su récord, antes de recuperarse ligeramente y terminar la sesión ligeramente más bajo. El índice de referencia perdió un 10% en dos días para terminar la semana pasada, sus peores pérdidas desde 2020 durante el brote de Covid, por temor a que las tasas arancelarias sorprendentemente altas de Trump en la mayor parte del mundo conduzcan a una recesión.
A pesar de las ganancias del martes en el creciente optimismo para las negociaciones arancelarias, los inversores necesitarán ver más estabilidad en la política comercial para que el rebote tenga piernas, según Robert Ruggirello, director de inversiones de Brave Eagle Wealth Management.
"Tiene que haber algo de poder de permanencia, algo [donde] las corporaciones puedan tomar decisiones de asignación de capital a largo plazo. Tienen que confiar en una política coherente", dijo Ruggirello.
Apple, que estuvo entre las acciones más afectadas debido a su exposición a China, se elentó un 4% el martes. Otras acciones tecnológicas de megacap fueron más altas en el día, Nvidia y Meta Platforms ganaron alrededor del 5% cada una. Las acciones de Tesla también se recuperaron más del 6 %, mientras que Amazon y Netflix subieron más del 4 % cada una.
El índice de volatilidad de CBOE, conocido como el llamado indicador de miedo de Wall Street, aumentó a alrededor de 60 el lunes, un nivel extremo que podría indicar un repunte técnico. El martes, parpadeó alrededor de 40.
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 11:58 am
por admin
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 11:59 am
por admin
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 12:00 pm
por admin
rkets Coverage
The latest news & analysis
LIVE
Across the Markets
Economy
Streetwise
Stocks
Quick Takes
Market Data
Your Money
Newsletter Signup
LIVE UPDATES
Dow, S&P 500 Rise; Bessent Says Tariff Talks Could Bring 'Good Deals'
China vows "fight to the end"; U.S. stocks up after global rebound
Last Updated:
April 8, 2025 at 12:59 PM EDT
Investors took to heart some signs the U.S. could strike deals with major trading partners, even after Beijing said it was prepared for a prolonged battle over tariffs, but volatility remains a major presence.
Major U.S. indexes advanced, with the Dow industrials rising over a thousand points early on before pulling back to be up 450 early Tuesday afternoon.
Nasdaq and other major indexes rose sharply at the open after Treasury Secretary Scott Bessent said the Trump administration was open to negotiating to reduce tariffs, saying the U.S. could "end up with some good deals." President Trump said he spoke with South Korea's president and that the administration was in discussions with “many” nations.
Later, U.S. Trade Representative Jamieson Greer said Trump won't provide exemptions to his new global tariffs for individual products or companies. Stocks declined from their highs at midmorning.
Stocks extended their pullback from earlier highs Tuesday afternoon with a fresh selloff in the tech favorites that led the market advance the past two years. Most of the so-called Mag 7 were still up Tuesday afternoon but only modestly. The retreat followed a Fox Business report that extra tariffs on China went into effect at noon, citing the White House press secretary.
Markets gyrated wildly Monday, driven in part by hopes for tariff resolution that turned out to be unfounded, before ultimately settling largely unchanged.
The administration also signaled it was open to discussing lower tariffs with Japan, Israel and some other countries. Japanese stocks jumped after Bessent said the country would be prioritized in trade talks.
Meantime, Beijing lashed back at Trump’s threat of even higher tariffs on China, raising the specter of an all-out trade war between the world’s two biggest economies. “If the U.S. insists on its own way, China will fight to the end,” the country's Commerce Ministry said.
Trump said he will slap an extra 50% tariff on China if Beijing didn’t drop plans to retaliate against extra levies he announced last week.
In a sign Beijing is digging in for a protracted battle, the government threw its weight behind the stock market and devalued the yuan against the dollar, pulling a reference rate below a key threshold for the first time since the fall of 2023.
In recent trading:
U.S. stock indexes rallied. The S&P 500, Nasdaq Composite and Dow industrials all gained around 1%.
Treasury yields continued higher. Ten-year yields rose to about 4.21% after settling Monday at 4.164%, after their sharpest one-day rise in a year.
The WSJ Dollar Index weakened.
Japan’s Nikkei 225 shot up 6%, after selling off Monday. Other Asian stocks mostly rose, as did European ones, led by the defense sector.
Indonesia’s stock market tumbled on reopening after a holiday that began before last week's "Liberation Day." Indonesia was one of several Southeast Asian economies Trump targeted with hefty levies.
Re: Martes 08/04/25

Publicado:
Mar Abr 08, 2025 12:24 pm
por admin
LAST CHG %CHG
DJIA 38124.19 158.59 0.42
S&P 500 5061.28 -0.97 -0.02
Nasdaq Composite 15571.38 -31.88 -0.20
Japan: Nikkei 225 33012.58 1876.00 6.03
UK: FTSE 100 7910.53 208.45 2.71
Crude Oil Futures 59.58 -1.12 -1.85
Gold Futures 2992.80 19.20 0.65
Yen 146.37 -1.50 -1.02
Euro 1.0938 0