por Fenix » Mié May 21, 2014 4:16 pm
El dolor, la paciencia, el riesgo, todos ellos son componentes del trading
por OnTrader •Hace 14 horas
Un pescador reconoce a otro pescador’, Ya que hablo sobre algo relacionado a peces, las inversiones involucra mucha paciencia, incluso al pescar recuerdo mis jornadas de trading, se debe esperar que la oportunidad se geste y madure, para de ese modo aprovecharla, al igual que un pescador debe de esperar el enganche del pez, la frase viene de la película Wall Street 2, soy muy aficionado al trading, me he visto la película varias veces, incluso reposa en el equipo desde donde escribo este artículo, la película, no la he sacado desde hace casi un año, en la película Grodon Gekko expresa: ‘Un pescador reconoce a otro pescador’, en el trading un trader reconoce a otro trader, la paciencia y el sentirse atraído por el riesgo, son dos elementos que un buen trader debe de contener.
El dolor.
Pasando por el deporte, sin dejar a un lado el amor, la vida, la muerte y muchas de las cosas que nos hacen evolucionar, contienen dolor, las penas de amor, los músculos al ser ejercitados por el deportista, las lagrimas que acarician nuestras mejillas en esta vida, la muerte de un ser querido, es el dolor lo que nos lleva a crecer, el trading no se escapa de esta ecuación, el dolor de las derrotas, el sentirnos embolatados en una jornada de trading, es decir, el perder el enfoque y el sentirnos desconcertados , el pensar al inicio de nuestras carreras de traders, que es imposible ganarle el pulso al mercado, también contiene dolor, es un dolor que se presenta como: fracaso, desesperanza u pérdidas económicas.
¡Dolor ¡ una palabra roja y aparentemente untada de sangre, es el camino para conocer nuestros límites como traders, nuestros límites nos muestra quienes somos en realidad, en las derrotas abandona el falso trader, en la desesperanza da un paso atrás el falso trader, en fin, en el dolor nos damos cuenta si en realidad confiamos en nuestro conocimiento, y sí en realidad amamos el trading, porque una persona que se rinda al enfrentarse con el caos, es porque duda de si mismo, de confiar en su conocimiento y tácticas de inversión, seguirá, seguirá pero ya con un alma de trader aun más fuerte, el dolor se vive en muchas cosas de la vida, lo que vale la pena contiene dolor, sì usted se siente perdido o perdida, no encuentra horizonte, se siente mal, no ve resultado, simplemente enfóquese en un sistema de trading.
La paciencia
Muchas de las perdidas no son lo que los ojos muestran, en ocasiones muchos traders piensan que pierden porque el mercado le ha tocado el límite de perdidas, para mi punto de vista existen dos tipos de perdidas: Perdidas malas y perdidas buenas, las perdidas malas son aquellas perdidas que no estaban dentro de nuestro plan, o peor aún, las cuales no sabemos solucionar, las perdidas buenas sin importar la cantidad de la perdida, son aquellas que sabemos resolver, o mejor aún, las esperábamos , ya que planificamos con antelación, y no contra reloj.
Usted se hace daño si no sabe esperar, el mercado huele a quien tiene ganas de dinero, cuando un tiburón siente la sangre de su presa, ataca, en realidad es una analogía miope, se puede ver desde otro punto de vista, el mercado nunca ataca, nosotros mismos nos mutilamos, nos desangramos y culpamos al mercado, vea como lo quiera ver, lo cierto es que el ser impacientes nos va a llevar a perder aun más, no importa que tan rápido tomamos la entrada, lo importante es saber qué hacer con esa entrada, muchas veces se puede soltar una buena operación por una mala, el problema no es tanto ese, el problema radica al improvisar, soltar una buena posición por una mala, es bueno, cuando esta dentro de nuestro plan de inversión, siempre le debemos de dar altos méritos al elegir ser metódicos, seguir un plan al pie de la letra, sin importar que pase, es la disciplina y la paciencia de seguir un plan lo que vale, vale màs que ganar.
Siempre enfocarnos en un plan de inversión nos aleja de improvisar, lo peor de improvisar, es convertir nuestra cuenta de trading en un casino, el trading es sagrado como para tratarlo de esa manera, digo que es sagrado para quienes queremos el trading, quien no lo quiera va a pensar que no tiene fundamento mi expresión, lo que me tranquiliza es que existen millones de locos como yo.
El Riesgo.
Lo confieso, a veces me siento aburrido cuando no pierdo, me encanta buscar la adrenalina, cuando descachan mis entradas, esa sensación de ‘¿Y ahora como me recupero?’, ‘Ojala la próxima entrada se dé’, el no quitar los ojos de los monitores, el invertir por sentir esa emoción de invertir, es decir, caminar por ir, es diferente a caminar por llegar, camino por ir, mi objetivo secundario es hacer dinero, mi objetivo principal es sentir la emoción de hacer trading, aunque debemos de apartar la emoción del trading, es verdad, pero creo que solo aquellas emociones dañinas, la que nos congela e impiden el seguimiento de reglas, son malas emociones, pero la emoción que provoca invertir , pocos la sentimos, con este enfoque, el riesgo toma otra cara, incomprensible puede ser lo que acabo de decir para muchos, algún extremista pensara ‘sufre de ludopatía’, pero en realidad camino por ir, no por llegar, disfruto la incógnita de no saber que pasara, disfruto el buscar una solución cuando pierdo (sí que lo disfruto), y claro….. disfruto ganar ( es el final del camino).
Roturas bajistas graves, aunque...
Análisis de Wall Street en el Corto Plazo
por Maxglo(c) Opinión •Hace 14 horas
Revisados los índices de Wall Street y otros activos de Corto Plazo de este martes, se informa de lo siguiente:
"Roturas bajistas, aunque todavía parece que hay control alcista..."
El Dow Jones ha perforado el soporte de la cuña ascendente que le trazábamos estos días atrás. Esto supone la activación de un movimiento bajista que podría llegar a los 15.300, el origen de la misma. Hay muchos gaps hasta esa zona, así que todo está medido, si no se volvieran a proteger a los mercados.
Pero los mínimos de ayer han formado un canal ascendente perfecto. Revise el gráfico diario. Se ha controlado los mínimos a dicha figura psicológica que todavía mantiene las alzas, por lo que debería ocurrir algo más grave para que se activara. Su rotura confirmaría una caída justo a la línea naranja xAR(c) de la que hablamos en el artículo del fin de semana.
Vuelve a estar todo medido y el xAR(c) nos lo informa para que estemos al corriente.
Pero -otro "pero"- ayer se dejó un gap alcista -barra verde- así que se presupone que, si no es de ruptura bajista y si nos atenemos a lo ocurrido desde el 2009, volverán a subir a dicha zona nuevamente. El SP500, con el día de ayer, ya tiene 3 gaps alcistas.
El Bono USA 10 Años ha ascendido con fuerzas. No parece que vaya a hacer el throw back -regulación- que esperábamos y va a formar una Bandera Alcista, una figura que demuestra mucha fuerza al alza, o sea, va a buscar los 126 zonales y parece confirmarnos que las acciones están en una regulación más importante.
Conclusiones:
El volumen ha sido bajo en la rotura de ayer martes para que sea un movimiento bajista grave, o sea, la mentalidad alcista todavía prevalece y el movimiento de ayer debería ser de mera regulación.
Y aunque se ha perdido la línea verde xAR(c), el soporte de confirmación bajista, del Dow Jones, el SP500 -500 empresas- no la ha perdido. Además, se han formado otras figuras de control, como el canal ascendente mencionado para el Dow Jones y casi para el SP500.
O sea, parece que la mentalidad alcista prevalece y que se volverá arriba nuevamente -gaps alcistas esperando-, pero ayer se produjeron unos hechos negativos en Wall Street -malos resultados de empresas de distribución, sector clave en EEUU- que se van acumulando a otros negativos -tecnológicos/bancos, reducción de estímulos- que algún día pueden explotar todos juntos... y deberían, ya que la Economía no ha mejorado, digan lo que digan...
Revise todos los gráficos xAR(c) de los índices de EEUU, le hemos trazado su potencial bajista. Si está comprado, debe estar en máxima alerta, porque todo está medido perfectamente a la baja, sólo si se vuelve a intervenir los mercados -hoy se publicarán las Actas de la última reunión de la FED- se anularían dichas caídas, pero técnicamente, todo está medido a la baja.
Compare el RSI del Dow Jones con el del SP500...