Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 6:10 am

Copper January 07,05:59
Bid/Ask 3.3290 - 3.3297
Change +0.0006 +0.02%
Low/High 3.3139 - 3.3375
Charts

Nickel January 07,05:58
Bid/Ask 6.1262 - 6.1303
Change +0.0095 +0.16%
Low/High 6.1167 - 6.1643
Charts

Aluminum January 07,05:58
Bid/Ask 0.7842 - 0.7845
Change -0.0010 -0.13%
Low/High 0.7803 - 0.7857
Charts

Zinc January 07,05:59
Bid/Ask 0.9285 - 0.9288
Change +0.0034 +0.37%
Low/High 0.9209 - 0.9305
Charts

Lead January 07,05:59
Bid/Ask 0.9765 - 0.9772
Change +0.0069 +0.71%
Low/High 0.9674 - 0.9796
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 6:11 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 6:12 am

Inflación en zona euro se desacelera inesperadamente en diciembre
martes 7 de nero de 2014 06:22 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Martin Santa

BRUSELAS (Reuters) - La inflación en la zona euro se desaceleró inesperadamente en diciembre tras un pequeño aumento en el mes anterior, lo que se suma a las preocupaciones sobre una deflación en todo el bloque y los riesgos de una frágil recuperación económica.

La inflación al consumidor en los 17 países que comparten el euro se situó en un 0,8 por ciento interanual en el último mes del 2013 comparado con el 0,9 por ciento registrado en noviembre, de acuerdo a datos divulgados el martes por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.

(Editado en español por Rodrigo Charme)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 6:13 am

Desempleo en Alemania cae inesperadamente en diciembre
martes 7 de nero de 2014 05:56 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BERLIN (Reuters) - El desempleo en Alemania cayó inesperadamente en diciembre sobre una base ajustada estacionalmente, dijo el martes la Oficina de Trabajo, y la tasa de desempleo se mantuvo cerca de su nivel más bajo desde la reunificación germana hace más de dos décadas.

El número de personas sin trabajo se redujo en 15.000 a 2,965 millones, según revelaron los datos, en comparación con el consenso obtenido en un sondeo de Reuters de que la cifra se mantendría sin cambios. La tasa de desempleo se mantuvo estable en un 6,9 por ciento.

La Oficina de Trabajo dijo también que la tasa de desempleo para el conjunto del 2013 se redujo en 0,1 puntos porcentuales hasta un 6,9 por ciento.

(Reporte de Annika Breidthardt y Madeline Chambers. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 6:14 am

Moody's podría rebajar panorama calificación Brasil si economía decepciona
lunes 6 de nero de 2014 15:13 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Tiago Pariz

SAO PAULO (Reuters) - Moody's Investors Service podría rebajar este año el panorama de calificación de Brasil si la economía decepciona en la primera mitad de 2014, dijo el lunes Mauro Leos, analista de crédito senior de la firma para Brasil.

No obstante, si la economía se comporta como se espera, Moody's aguardará hasta evaluar las políticas del Gobierno que surja de las elecciones de fines de este año para decidir el futuro de la calificación del país.

La calificación "Baa2" de Brasil está a sólo dos escalones dentro del grado de inversión.

"Tan pronto tengamos las cifras oficiales del PIB y del desempeño fiscal de los primeros seis meses deberíamos tener una idea bastante buena de cómo será el 2014", dijo Leos en una entrevista con Reuters.

"Si (el resultado resulta) como esperamos, aguardaremos a las elecciones y el mensaje (económico) del nuevo Gobierno. Si es más débil, analizaremos los posibles cambios y, de ser más fuerte, no haremos nada", agregó el analista.

El escenario base de Moody's para Brasil en el 2014 prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de un 2 por ciento y un superávit del presupuesto primario de un 2 por ciento del PIB.

Un sondeo semanal realizado por el Banco Central de Brasil y publicado el lunes mostró que los economistas pronostican que el crecimiento será de un 1,95 por ciento en 2014, por debajo una expansión de 2 por ciento de la encuesta previa.

En septiembre de 2013, Moody's cambió su perspectiva de Brasil a "estable" desde "positiva" ante un bajo crecimiento que frenó el repunte en varios indicadores económicos y fiscales.

En un reporte publicado el lunes, la calificadora dijo que una señal importante de deterioro era la relación deuda/PIB.

El coeficiente había estado declinando lentamente durante los últimos años, cuando Brasil estuvo comprometido con metas altos para su superávit de presupuesto primario, o exceso de ingresos sobre gastos antes del pago de deudas.

Pero en 2013 el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff redujo su objetivo de presupuesto primario y ofreció exenciones fiscales para tratar de impulsar el crecimiento. El Gobierno inició el año con una meta de un 3,1 por ciento del PIB y la bajó a un 2,3 por ciento, aunque lo más probable es que el superávit sea de apenas un 2 por ciento.

Como resultado, el coeficiente deuda/PIB de Brasil ahora trepa hacia un 60 por ciento y, según Moody's, podría alcanzar el 62 por ciento en 2014.

"La trayectoria que tome (la relación) deuda/PIB influenciará fuertemente la perspectiva del crédito soberano de Brasil", dijo la agencia en su informe.

"Una pregunta importante para la calidad del crédito soberano es si las autoridades pueden restablecer las condiciones que eventualmente conducirán a una tendencia declinante en el coeficiente de la deuda", añadió.

Standard & Poor's y Fitch Ratings también tienen a Brasil en la segunda más baja calificación de grado de inversión.

S&P le asignó un panorama de calificación negativo a Brasil en junio pasado, lo que implica que este año o en 2015 podría aplicar una rebaja en su calificación.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 6:17 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,092.80 +23.64
(+0.77%) 05:59
FTSE 100 INDEX 6,754.90 +24.17
(+0.36%) 06:00
CAC 40 INDEX 4,244.41 +16.87
(+0.40%) 05:58
Asia Pacific
NIKKEI 225 15,814.37 -94.51
(-0.59%) 01:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,712.78 +28.63
(+0.13%) 03:01
S&P/ASX 200 5,316.99 -7.89
(-0.15%) 00:58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 7:02 am

+58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor Comodoro » Mar Ene 07, 2014 8:05 am

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 8:32 am

Euro up 1.3616

Los futures del Dow Jones 72 puntos al alza.

Europa al alza.

Yields down 2.95%

El Asia cerro mixta.

Oil up 93.98

El deficit fue $34.25 billones, se esperaba $40 billones.

Alemania +0.64%

Yen down 104.48

Brent up 107.32

Au down 1,236
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 8:33 am

El deficit comercial es el mas bajo desde el 2009.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 8:34 am

Ag dwn 20.03

Futures cu down 3.35
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 8:36 am

Oil up 94.01

Francia +0.39%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 9:20 am

Las exportaciones subieron 0.9% en Noviembre con respecto al mes pasado a $194.86 billones. La economia global ha mostrado signos de estabilizacion. Con respecto al anio pasado las exportaciones subieron 5.2% impulsadas por sus ventas China, Canada y Mexico. El aumento de las exportaciones ayuda al calculo del PBI (GDP) las importaciones disminuye la medida del crecimiento.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 9:31 am

AAPL genero $10 billones de ventas de su tienda iTunes el anio pasado, $1 billon en Diciembre.

Oil up 93.51

+42.07
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 07/01/14 Comercio Internacional

Notapor admin » Mar Ene 07, 2014 9:35 am

+67.95
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165796
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados